- Artículo referido por un anónimo y escrito por alguien que no me ha dejado nombre.
Crónica de un engaño: España, en la situación que se encuentra, no puede aguantar los desmanes, robos descarados y estafas de una oligarquía, tanto económica como política, a una ciudadanía indefensa que se le ataca por tierra, mar y aire con recortes en las prestaciones sociales, una ensalada variada de impuestos, disminución de salarios y para postre unos brutales incrementos en el recibo de la luz que parecen no tener fin. La mafia que controla el mercado eléctrico, roba a manos llenas y se ampara en la presión de sus lobbys para barnizar su atraco con la pátina que le proporciona el Boletín Oficial del Estado, (BOE) que les sirve de biblia. Todo legal y bendecido por una clase política, sea cual sea, que ostenta el gobierno. La electricidad española es la más cara del mundo. Si alguien lo pone en duda deberá tener en cuenta que una parte se paga a través de la factura y otra a través de los impuestos ya que el gobierno de Aznar, luego el de Zapatero y ahora el de Rajoy consienten que el precio de le electricidad se fije por una subasta de trileros corrompida hasta la médula que no es subasta ni es nada. Así y todo, el precio resultante sirve para que el gobierno lo dé como válido, una parte se aplica como incremento en la factura eléctrica y otra parte, para hacer más liviano el incremento, lo acepta como “déficit de tarifa”. Desde 2007 que se instauró el sistema del tocomocho de la subasta el déficit de tarifa (los costes de la energía eléctrica no facturada) asciende a 24.000 millones de euros y cada año se incrementa en unos 4.000 millones. La mafia eléctrica, como sabe que es mentira, se apresura en colocar el apaño en el mercado financiero como emisiones de deuda avalada por el Estado ya que es la forma rápida de toma el dinero y corre, y a vivir que son dos días. El país se va a hacer puñetas y a la deuda de los bancos hay que añadir la deuda de las eléctricas que recae en los plebeyos. De los bancos, en este blog, hay cumplida referencia de la mangancia a gran escala, de las eléctricas, en la categoría El mentiroso recibo de la luz, es más de lo mismo, quizás falta el toque final que me dispongoa dar en cumplimiento del titular: El déficit tarifario de las eléctricas es una estafa de 24.000 millones de euros. El déficit tarifario no existe. El asunto puede parecer increíble, nadie, absolutamente nadie, lo ha mencionado. Para llegar al fondo de la cuestión se hace necesario conocer cómo funciona la dichosa subasta CESUR (Compra de Energía para el Suministro de Último Recurso) y como se culmina el engaño.
![magia_conejo_chistera[1]](http://ataquealpoder.files.wordpress.com/2012/10/magia_conejo_chistera1.png?w=640)
El sistema eléctrico español tiene dos vertientes que generan energía, la convencional qué supone un 70% de la energía producida y la obtenida por las energías renovables que aporta un 30%. Esta energía, generada de forma sostenible, el Estado les garantiza un precio superior al de mercado y toda la energía que producen debe ser comprada obligatoriamente. No debe extrañar una decisión política a este respecto ya que se pretende mitigar la dependencia del petróleo, teniendo en cuenta, por ejemplo, las horas de sol durante el año a gratis total. La otra parte son las empresas bajo régimen ordinario, es decir, aquellas que producen energía de forma convencional, nuclear, hidráulica, gas, carbón…, donde el oligopolio eléctrico domina a placer y la energía que éstas producen se compra mediante subasta. Todo es una pantomima, antes cuando no existía la subasta nadie compraba y vendía electricidad, de lo que se trata es de montar un teatrillo que simule las variaciones de un supuesto mercado con oferta y demanda para conseguir el precio más alto. Los mismos que producen la energía son los mismos que la distribuyen y comercializan, nunca mejor dicho lo de Juan Palomo yo me lo guiso y yo me lo como. Resultado, el precio que ellos quieren. Lo demás se trata de marear la perdiz. Tan segura está la oligarquía mafiosa que puede hacer y deshacer lo que le dé la gana que ni tan siquiera se ocupa del vestir el muñeco. La transición española fue más virtual que real, las familias que dominaban el cotarro con Franco lo continuaron dominando, con mayor vileza, con una adulterada democracia que les daba campo libre para la privatización de las empresas estatales que tienen cativos a los clientes. Una demostración del desamparo de la clientela lo podemos apreciar en como los trileros mueven la bolita en la subasta. Ver para creer.

Así, arrastrando esta corrupción, no se puede ir a ninguna parte ni las empresas pueden competir para poder exportar, ni las familias pueden soportar unos constantes incrementos resultantes de una estafa legalizada como la subasta CESUR. La mafia eléctrica no se detiene ante nada y están dispuestos a hundir el país con tal de poder pagar su descomunal deuda generada por sus locas inversiones en los confines del mundo. La sobreproducción de energía y el descenso del consumo por la crisis se solventa incrementando las tarifas con tal de no disminuir los beneficios. Nos tendríamos que preguntar qué beneficios obtienen los españoles privatizando la producción de energía eléctrica que en manos de esquizofrénicos que se forran sin tregua y llevan la economía del país a una tendencia inflacionista que contamina todo el sistema provocando graves problemas que hace baldíos los esfuerzos que se imponen a la población. Unos canallas que tienen a un Felipe González y a un José María Aznar con varios de sus ministros pululando como consejeros y asesores. La solución del gobierno de Rajoy con su reforma eléctrica es más de lo mismo: no cambia el corrupto sistema de subasta, la madre del cordero, ni la distribución, ni la competencia ni nada de nada que no sea zumbar más impuestos, que se dice que pagarán las compañías eléctricas, como si estas una vez trasladados a los costes no los fueran a repercutir a los desamparados consumidores. ¿Previsión de incremento de la factura eléctrica para el próximo año? Un 20% y me quedo corto. Sé que lo que voy a explicar es más largo de lo que debería ser, no obstante una estafa de 24.000 millones de euros no se difunde cada día. Aquí puedes hacer una alto y acabar de leer lo que falta otro día.
El cuento de nunca acabar


Lo explico. Reuní toda la documentación, facturas, calculo simplificado, pantallazo de la web del Ministerio de Industria con el anuncio del 8,34 de incremento, en fin lo que podía acreditar, en este caso Endesa, que espuriamente facturaba más, mucho más de lo autorizado por el gobierno y para vestir la mona al pie de las facturas se citaba que el incremento tarifario estaba autorizado por un real decreto. Me presenté en la comisaria de los Mosos de Escuadra de mi localidad: Vilanova i la Geltrú, cuando pude explicar el motivo que me traía me aparcaron en el vestíbulo y de tanto en tanto, indisimuladamente, pasaron frente a mí un buen número de policías, supongo por si me reconocían y me podían identificar como algún chalado que se había fugado del manicomio. Me preguntaron, con sorna, si nadie más en España se había dado cuenta de la “macro estafa” que yo pretendía denunciar. Tuve que insistir para que me admitieran la denuncia, supongo que si fuera a denunciar que un parado había robado tres gallinas para dar de comer a su familia antes de firmar la denuncia ya estaría trincado en el calabozo. Una estafa de miles de millones la atienden de muy mala gana. Meses después me presenté en el juzgado al no recibir respuesta alguna. El funcionario que me atendió, después de rebuscar entre una montaña de papeles, me dijo que la jueza ni tan siquiera lo había considerado “como denuncia”, no insistí, ni hice preguntas. Cuando le di las gracias por su atención el funcionario me dijo “no todo lo que se denuncia es denunciable”. Asenté con la cabeza, para no decirles que son todos unos cabrones, y con esta mierda de justicia no vamos a ninguna parte que no sea donde hemos llegado: a la ciénaga.
Me quedé un poco frustrado durante un par de días, después se me pasa, que remedio. Ninguna de las investigaciones periodísticas realizadas a lo largo de mi vida, que han sido unas cuantas, ha llegado a buen puerto. Han quedado ahí para hacer bonito, para escarnio público y acreditación de que el sistema está corrompido hasta la médula y como afrenta a una clase dominante, con nombres y apellidos, que a causa de su insaciable codicia ha llevado el país a la mierda. No se puede decir de otra manera. Nada más, no hay donde apelar y se tiene que tener una moral de hierro para persistir, fracaso tras fracaso, en un ataque al poder que se encuentra bunquerizado por la justicia y blindado por la política. Así y todo, le seguía dando vueltas a la cabeza para encontrar la piedra filosofal que pudiera acreditar, fehacientemente, que los aumentos en la tarifa eléctrica que soportan los consumidores está lejos de los precios autorizados por el gobierno. Había momentos que me decía a mí mismo que lo que había “descubierto” y llevado a la justicia era suficiente acreditación. Me preguntaba que más hacía falta y me respondía que no hay más ciego que aquel que no quiere ver, y dejaba el asunto por muerto. Un día, de este mes de agosto, se me encendió la bombilla: la subasta CESUR, que he mencionado en un principio, fijaba el precio que se vendía y compraba la electricidad y como Santo Grial acababa como precio de referencia en la tarifa al consumidor. Este teatrillo de subasta, como he dicho, se había iniciado en 2007. La primera subasta fijó un precio de 46,27 euros por MWh y lo tomé en Base 100, por otra parte recurrí a la tarifa con mayor número de consumidores, la ATR 2.0A, con un precio de kw/h de 0,089868 euros, que también tomé como Base 100. Así de esta manera podía establecer una correlación trimestral entre los dos precios, el precio resultante de la subasta que obligaba al gobierno a modificar la tarifa regulada, y por lo tanto el precio que pagan los consumidores.
Sorpresa, sorpresa

Gráfica A: Evolución de los porcentajes en Base 100 Subasta CESUR / Tarifa ATR 2.0A. He preferido presentar el engaño consumado a través de un gráfico donde se puede constatar como ha evolucionado la factura de la luz (línea roja) y los precios resultantes de la subasta CESUR (línea azul). En 2008 la tarifa eléctrica evolucionó por debajo de lo que hicieron los precios de la subasta, fue el momento en que pudo haber déficit de tarifa. A partir de 2009 se invierte la situación y los incrementos en la tarifa se distancian de los de la subasta y el déficit deja de existir. Los 24.000 millones de euros, que es una cantidad astronómica, aplicados al déficit de tarifa es una ficción. Lo que no es ficción es esa misma cantidad aplicada como deuda del Estado que obliga a una revisión de las mentiras que debe de contener. La deuda odiosa tiene nombre y apellidos.
Tabla A: Contiene el detalle de los precios (euros/MWh) surgidos de la subasta CESUR por trimestres (inicio 3er. 2007) en Base 100. Los precios de la subasta CESUR han sido extraídos en www.subastacesur.omie.es.
Los precios de la Tarifa ATR 2.0A sólo corresponden al término de energía por lo que no se ha considerado lo
s incrementos que se han producido en el término potencia que hubieran incrementado, todavía más, el coste total de la factura. Se puede apreciar que en 2008 hubo un déficit de tarifa, desde entonces ha dejado de existir.
Tabla B: Valores de la tarifa eléctrica: Valores de la tarifa eléctrica ATR 2.0A, extraída de www.javiersevillano.es y complementada con datos de cosecha propia que la actualizan.

![images[2]](http://ataquealpoder.files.wordpress.com/2012/10/images2.jpg?w=640)
El robo inmoral de Iberdrola a unos ancianos.
![images[1]](http://ataquealpoder.files.wordpress.com/2012/10/images11.jpg?w=640)
“Josefina y Julián son un matrimonio de ancianos de 86 y 87 años respectivamente. Viven en su piso de 40 metros cuadrados con un único dormitorio, la medicina les confirmó el capricho de la naturaleza: no podían tener hijos. Pero no era la única desgracia que les esperaba, Josefina empieza a tener un Alzheimer muy avanzado, enfermedad que enterró a su hermana Pilar, mi abuela. Julián hace lo posible por cuidar de ella pero la situación empieza a ser muy complicada y sus fuerzas muy escasas. En esto, que reciben la llamada de un avispado comercial de Iberdrola que pretende hacerles una rebaja muy seductora en su factura de la luz. Julián sólo escucha ventajas y acepta el cambio desde su antigua compañía con la que nunca tuvo problemas. Pero no es oro todo lo que reluce, y engañar a un abuelo siempre ha sido harto sencillo. La primera factura de Iberdrola debería ser sustancialmente menor que las que tenían antes, pero la realidad de nuevo se ceba con la pequeña familia. El montante asciende a 3.000 euros. Así es, dos ancianos de casi 90 años gastan 3.000 euros de luz en un piso de 40 metros cuadrados. Obviamente Julián llama a la compañía para avisar del error, pero no le hacen caso y le instan a pagar la factura. Hecho que, por supuesto, se niega a realizar.
Como no podía ser de otra manera, Iberdrola no intenta siquiera investigar el fallo y les cortan la luz. Si ya es difícil cuidar a una anciana con Alzheimer, hacerlo a oscuras, sin poder cocinar y con la comida de la nevera en riesgo de echarse a perder, es algo inhumano. Así que Julián vuelve a llamar a Iberdrola explicando que es un pensionista y que no puede pagar los 3.000 euros de golpe, así que le dan la solución de pagar sólo la mitad para darles la luz, y que el mes siguiente pagara la otra mitad.
Julián acepta pagar los 1.500 euros con tal de tener el servicio restablecido mientras se investiga lo sucedido. Tras el ingreso y la consiguiente llamada, Iberdrola le dice que no vale con pagar la mitad, que si no paga todo lo que debe no le ponen luz en la casa. Desesperado por la situación y sin recursos legales ni intelectuales para proceder de otro modo, termina pagando los 3.000 euros completos. La segunda factura es de 70 euros, algo más lógico, pero sin ser la ganga que le había vendido el primer comercial, de hecho, es más de lo que pagaba con su anterior compañía. Julián denuncia lo sucedido en la OCU y, probablemente, acabe ganando el recurso, pero ¿cuándo? ¿Dentro de 2 años? A lo mejor para entonces ni siquiera siguen entre nosotros. ¿Y el resto de ancianos a los que les hayan hecho lo mismo y no sepan ni que existe la OCU? Desalentador. Josefina necesita unos cuidados y unas medicinas que asfixian la economía de cualquier jubilado, y tras este desembolso injustificado, injusto y descabellado, Julián no podrá darle a su esposa el tratamiento que ésta necesita. La desesperación y la impotencia se ciernen sobre el matrimonio que ha visto como son robados descaradamente y sin ningún tipo de escrúpulo. Josefina ha perdido la cabeza, y mientras Julián lucha por no tirar la toalla, otros se aprovechan del desconcierto en el que vive un anciano que ha de cuidar de alguien que no sabe quien es ni donde está, ni tan siquiera es capaz de recordar cómo se hacen las acciones más básicas de cualquier persona como beber, lavarse o ir al baño.” fuente de éste disparate de Iberdrola: http://www.kaosenlared.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario