ROCKABILLY RIOT LO NUEVO DE BRYAN SETZER





Si hay alguien al que le debamos que el Rockabilly haya  mantenido viva la llama activa desde el revival ochentero  ese ha sido sin duda Bryan Setzer.  Aporto un aire nuevo al rockabilly  con sus Stray Cats en aquellos efectistas 80, junto a su inseparable escudero contrabajista Lee Rocker irrumpieron con un espíritu renovado y con una puesta en escena evolucionada con tintes clásicos. Posteriormente ambos en su carrera en solitario siguen demostrando una gran versatilidad y capacidad de adaptación a los nuevos tiempos sin perder su esencia inicial.

En Agosto lanzará "Rockabilly Riot", su primer álbum de estudio después del aplaudido "Setzer goes Instru-mental" disco  nominado a los premios Grammy.


Carátula Brian Setzer "Rockabilly Riot"

Brian vuelve a sus raíces más rockabillys rodeándose de Mark Winchester en el bajo, Kevin McKendree  al piano y Noah Levy en la batería, para la producción cuenta con Peter Collins quién ya trabajó con él en "Vavoom" y "The Dirty Boogie".

El disco tiene 12 temas originales que vienen de la mano de Surfog Records, con distintas canciones en su versión más retro-rock, así todas las guitarras se encuetran con la energía de los años 50. Su primer single se llama Let´s Shake.

El tack list es el siguiente:

01 Let’s Shake
02 Rockabilly Blues
03 Vinyl Records
04 Lemme Slide
05 Nothing Is A Sure Thing
06 What’s Her Name
07 Calamity Jane
08 The Girl With The Blues In Her Eyes
09 Stiletto Cool
11 Blue Lights Big City
12 Cock-a-Doodle Don’t



LOS ORÍGENES DEL ROCK AND ROLL: ROY BROWN Y WYNOMINE HARRIS, "GOOD ROCKING TONIGHT"

Quedaos con estos nombres Joe Turner, Roy Milton, Jesse Thomas, Eddie Boyd, Lowell Fulson, Eddie Winson, Lil Armstrong, Joe Morris, Stick McGhee...., músicos que ya en los años 40, sin ser jóvenes blancos estilizados, también tenían su No Particular Place to Go...


Image

Fuente Wildcat

Fue en 1947 cuando Roy Brown hizo un blues llamado "Good Rocking Tonight", que a su vez era una parodia del gospel pero que, en lugar de "rockear al Señor",  ponía a gente de iglesia como Deacon Jones y Elder Brown "rockear" de modo poco religioso. "Good Rocking Tonight" fue probablemente la primera vez que se fundieron en la misma canción el sentido gospel de "rockear" (de las almas) y el sentido no religioso (baile, sexo) un juego sutil.

La "broma"  partió del "Deacon Jones" de Louis Jordan de 1943, en el que un diácono robaba dinero de la colecta, se emborrachaba con el vino sacramental y mantenía relaciones sexuales con todas las feligresas. Brown llevó al diácono un paso más allá y lo puso a "rockear". El disco se vendió, pero la versión de Brown no tenía mucho de ritmo "rocking". Aunque Brown usó los dos significados de "rocking" en la letra de la canción, aún había un gran abismo entre la música gospel y el blues.

Fue entonces cuando llegó  Wynonie Harris para grabar una versión del disco de Brown, también en 1947, pero que se iba a convertir en una de las grabaciones más importantes de la historia de la música. Partiendo de  la broma de Brown, sobre la gente de iglesia "rockeando",  cambió el ritmo a un compás "uptempo" de gospel, mezclando así espectacularmente gospel y blues.  Wynonie Harris introduce  el ritmo gospel "rocking" en el segundo y cuarto compás del 4/4.



La versión de Wynonie Harris de "Good Rocking Tonight" se grabó en diciembre de 1947 y entró en listas en 1948. Aunque Harris no era el primero en cantar blues con un compás gospel, ya que otros como Big Joe Turner lo habían estado haciendo durante años, fue el disco de Harris el que inció la moda del "rocking" en el blues y el R&B de finales de los 40. Después del disco de Harris se produjo una onda expansiva de canciones de blues "rocking"  y fue raro el artista negro que no sacara un disco de "rocking" blues en 1949 o 1950.

LA NSA SABÍA HACE AÑOS DE LA EXISTENCIA DEL ERROR DE SEGURIDAD EN OPENSSL








Ha sido la agencia Bloomberg quién ha revelado que la NSA(National Seccurity Agency)  tenía conocimiento sobre la existencia del Bug en el cifrado de seguridad de OpenSSL, concretamente, desde hace dos años tiene conocimiento de dicho fallo, y presuntamente lo ha estado utilizando para obtener claves y datos cifrados de aquellas personas u organizaciones consideradas “sensibles”.
 

Por otro lado

WASHINGTON (Reuters) - La Casa Blanca y agencias de inteligencia estadounidenses dijeron el viernes que ni la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) ni ningún otro departamento gubernamental estaban al tanto del fallo de seguridad "Heartbleed" antes de este mes, negando una noticia de que la agencia de espionaje aprovechó el error en la tecnología de codificación web para recoger datos.

 
La Casa Blanca, la NSA y el Despacho del Director de Inteligencia Nacional emitieron sendos comunicados después de que Bloomberg informase de que la NSA tenía conocimiento del fallo desde hace al menos dos años y lo utilizó a fin de obtener contraseñas y otra información básica utilizada en operaciones de pirateo informático.
La noticia de Bloomberg citó dos fuentes anónimas que dijo tenían conocimiento del asunto.

 
  "Heartbleed" está considerado una de las amenazas de seguridad más graves en Internet que se haya descubierto en los últimos años.
 
"Las informaciones de que la NSA o cualquier otra parte del Gobierno estaba al tanto de la llamada vulnerabilidad 'Heartbleed' antes de abril de 2014 son erróneas", dijo en un comunicado la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Caitlin Hayden.
 
"Esta administración se toma en serio su responsabilidad de ayudar a mantener un Internet abierto, operable, seguro y confiable", agregó.
 
Bloomberg no estaba disponible para hacer declaraciones.
 

 
El descubrimiento de "Heartbleed" por investigadores de Google y una pequeña firma de seguridad, Codenomicon, llevó al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos a aconsejar el martes a las empresas a revisar sus servidores para ver si usaban versiones vulnerables del código OpenSSL, utilizado ampliamente.
 
OpenSSL es utilizado para cifrar las comunicaciones por correo electrónico y de otro tipo, además de proteger las páginas web de grandes compañías de Internet, como Facebook, Google y Yahoo. El fallo, revelado el lunes, permite a los piratas informáticos robar datos sin dejar rastro.
 
El Gobierno estadounidense advirtió el viernes a bancos y otras empresas que estén alerta ante posibles piratas informáticos que busquen robar datos expuestos por el fallo, y un programador alemán que trabajó voluntariamente con OpenSSL asumió la responsabilidad por generar involuntariamente la crisis de seguridad.
 

¿ POR QUE LOS VINILOS SON TODAVÍA LA MEJOR MANERA DE COMPRAR MÚSICA ?

 Por Dinamo

/ Nickharris1 - Flickr.com/

Las ventas de los CDs han ido cayendo de año en año a lo largo de la última década. Sin embargo, los discos de vinilo han experimentado un nuevo auge entre el descenso general de la industria discográfica.


La gente está comprando más vinilos que hace décadas. En 2013, las ventas se incrementaron nada menos que un 31%, con seis millones de discos vendidos solo en Estados Unidos. En 2007, las ventas de este formato eran de solo un millón de ejemplares.
Pero ¿por qué se explica este aumento? ¿Por la mejor calidad de audio que supuestamente ofrece el vinilo? Es dudoso.

Aunque la mayor parte de los archivos digitales que podemos encontrar en Internet proporcionan una calidad de sonido mucho peor que la que ofrecen los CDs, los consumidores igualmente eligen estos archivos.
Incluso en los casos en los que alguien decide digitalizar un CD, lo hace con una calidad de compresión mala, básicamente porque una digitalización al máximo de calidad puede ocupar 7,5 veces más espacio en disco que un MP3. Los servicios en streaming suelen ofrecer la misma calidad que un MP3 estándar.
La mayor parte de la gente no aprecia la diferencia de lo que significa escuchar una canción con 7,5 veces más calidad, y dado el auge de los servicios de streaming, tal parece que a la mayor parte de consumidores no les importa mucho la pureza del audio. 
Los consumidores vuelven al vinilo simplemente porque lo disfrutan más. Este formato les aporta una experiencia mucho más satisfactoria que la de un simple CD.
El vinilo siempre ha ofrecido esta especie de experiencia íntima. El formato grande es más sustancioso y permite disfrutar mejor de los diseños de las cubiertas y la parte interior.
Del mismo modo, hay algo muy reconfortante en el ritual de poner un disco de vinilo en el tocadiscos. Es una experiencia más cercana, social y divertida que va más allá del gesto aséptico de insertar un CD o pulsar un botón en una pantalla.
El peor pecado del vinilo es que no es en absoluto portátil. Hoy, sin embargo, esto está completamente superado. La mayor parte de los vinilos nuevos vienen con códigos de descarga gratuita para poder disfrutar del álbum en medios digitales.