VIDEO DE LA MASACRE DE AL HULA EN SIRIA MUJERES Y NIÑOS ASESINADOS

LOS VETERANOS DE GUERRA AMERICANOS LANZAN SUS MEDALLAS EN UNA CEREMONIA PÚBLICA, AMERICAN IRAK WAR VETERANS THROW MEDALS IN CHICAGO

LA REVOLUCIÓN EN MEXICO ESTÁ EN MARCHA




Los estudiantes Mexicanos se han tirado en masa a secundar las protestas del resto del mundo. México fue un país de referencia de los procesos revolucionarios durante el siglo (XX). Y lo fue durante su independencia en el siglo (XIX).
Empezó el 11 de Mayo de 2012, y lejos de diluirse sigue creciendo. Ya tiene el apoyo de Occupy Wall Street, Occupy Los Angeles, el 15M español, Anonymous Internacional, El partido internacionalista en la red, Occupy Montreal... Con los que a través de un estado mayor virtual van a empezar a coordinar estrategias conjuntas para los próximos meses.
Hoy en 20 minutos---
Es un movimiento que va mucho más allá de las elecciones. Ganará quien gane y nos tendrá que escuchar, porque no nos vamos a callar", dijo Rosana Holsch, estudiante de 20 años que participó en la marcha más numerosa, la de la capital mexicana.Ella es una de los 131 estudiantes que encendieron la mecha el pasado 11 de mayo, cuando Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y favorito en las encuestas, acudió a la Universidad Iberoamericana y algunos estudiantes lo abuchearon.
Fueron tachados de "porros" (agitadores) por el entorno del político y por algunos medios de comunicación, y para defenderse grabaron un vídeo que tuvo una gran repercusión gracias a las redes sociales.Nació el movimiento "Somos más de 131" (el número de estudiantes que aparecieron en el vídeo) y en pocos días se transformó en "Yo soy 132", cuando compañeros de otras universidades se sumaron al movimiento estudiantil.
El pasado viernes protestaron frente a la cadena Televisa y el sábado varios miles de ellos se juntaron en el Ángel de la Independencia; poco después se convocaba la gran marcha nacional del miércoles.
Críticas a políticos y medios de comunicaciónEn Ciudad de México partió del monumento llamado Estela de Luz, en donde los estudiantes se reunieron con pancartas con lemas como "Hace un tiempo perfecto para vivir un momento histórico", "Bienvenidos al quinto poder, las redes sociales" o "Nuestros sueños no caben en sus pantallas".Aunque hubo palabras contra personalidades y partidos políticos, la mayoría de las críticas fueron dirigidas contra lo que consideran falta de objetividad de los medios de comunicación."Somos un pueblo y no puede ser que nos manipulen de esa manera, ya estamos hartos.
Llegó un momento en que los jóvenes despertamos", dijo a Yaiza Bejos, miembro también de los 131."Nuestros sueños no caben en sus pantallas" se lee en las pancartas de la protesta A sus 20 años, nunca imaginó que un sencillo vídeo iba a tener tanta repercusión y a ser el inicio de lo que muchos ya llaman "la primavera mexicana", continuación de otros movimientos sociales creados en países como España, con el 15-M.

"Fue una gran sorpresa para todos", dijo Bejos, quien está convencida de que este es el momento de despertarse "y ver que la manipulación y la violencia no es la solución para este país que necesita un gran brinco", dijo.Según insistió Holsch, aunque el movimiento surgió de críticas a Peña Nieto, no van en favor ni en contra de nadie, sino que como movimiento se definen como apartidistas, pacíficos y sin líderes."No creo que la esquematización de un movimiento social sea el camino. Sí se van a formar asambleas donde cada quien trabaje por su parte, basándose en las indignaciones particulares, y luego habrá días en los que, como hoy, nos juntemos todos para expresarnos", explicó.

La mayoría son universitariosLa marcha se desplazó luego al Ángel de la Independencia y algunos de los estudiantes siguieron caminando hasta el Zócalo capitalino por la avenida Reforma, dificultando mucho el tráfico en la zona. Otros decidieron ir a las instalaciones de Televisa.
Las protesta se extendió a otros estados como Puebla, en donde unos 2.500 universitarios marcharon desde el zócalo hasta las instalaciones locales de las dos principales empresas de comunicación del país, TV Azteca y Televisa."Somos de diferentes universidades, pero tenemos en común la demanda de información veraz y estamos indignados de la manipulación mediática. Debemos formarnos un criterio político basado en hechos verídicos", dijo David González, uno de los participantes.En Guadalajara, unos 1.000 jóvenes de universidades públicas y privadas se dieron cita para acudir también a la sede regional de Televisa con consignas como "Más educación, menos telenovelas".Los jóvenes invitaron a la sociedad a inscribirse como observadores ciudadanos durante las próximos comicios presidenciales del 1 de julio para evitar un posible fraude electoral. También se celebraron marchas en diversas ciudades y estados como Chihuahua, Querétaro, Hidalgo, Baja California y el Estado de México. Una buena imágen sobre los sueños frustrados de todo el pueblo Mexicano. por unas falsas revoluciones en el pasado.

VIVA MEXICO,... VIVA EL NUEVO MOVIMIENTO MEXICANO.................



YAKUZAS GANA EL CERTAMEN DE ROCK VILLA MADRID




Fuentes Wildcat.

Yakuzas se han proclamado este fin de semana ganadores de la 34 edición del certamen Rock Villa de Madrid.

“Yakuzas es algo que tiene muy poca vergüenza, y muchas ganas de pasarlo bien”. Con ese reclamo, llevan paseando su rock-garajero, salvaje y sexual, desde el día de Navidad de 2007, por todos los sitios donde pueden.
A lo largo de estos años han ido curtiéndose (en ocasiones de forma excesiva) en lo que a la asignatura del rock se refiere. Han tocado en sitios de todo tipo (en el gruta 77, unas mil veces por lo menos, es su casa), para todo tipo de públicos (a los niños de los pueblos les gusta el rock, dan fe), pero siempre dando un espectáculo memorable, por que creen que de eso se trata. Han grabado dos demos; “Bondage “(2009) y “Live at gruta” (2010) las cuales les han enseñado 2 cosas: que no es fácil llevar el espíritu yakuza al estudio y que sus portadas no pasan desapercibidas. Desde siempre han cantado en castellano, por que lo que dicen, sólo puede ser dicho en castellano. Son de Chamberí (de nacimiento, Romerman y Lucky Lucas, y, de corazón, Cuélebre y Dimitri “Ambición rubia” Pérez). No esconden nada. En sus canciones puedes ver quién son; “Ya dormiré cuando esté muerto”, “Arde Madrid”, “¿Te hace esto tu chico?” o “La ley de Chamberí” dan cuenta de ello. Eso a la gente le gusta, sabe lo que hay, sabe que se lo va a pasar bien.
Han tocado con todo tipo de bandas, desde formaciones nacionales de todo tipo ( Mallory knox, DDT, Topo, Los espirituosos, Canteca de Macao, Las cerdas, Miguel Oñate o Sherpa) pasando por bandas internacionales como Lustkillers (liderados por Adam Becvare, ex -The black Halos yThe Lords of the new church) hasta los míticos Burning,a los cuales han teloneado dos veces, después del aluvión de comparaciones con ellos (hasta El País apoya esa teoría). De hecho, el concierto que dieron en el gruta 77 dentro de la programación de ALTERNATIVAS EN CONCIERTO fue considerado mejor concierto nacional por la página web www.solo-rock.com. Esto, les llena de orgullo y satisfacción, y les sirve para continuar liándola más y más parda en sus conciertos (Por ejemplo, en un pueblo de Toledo, alrededor de quince mozas gritaron soy una zorra, mientras cantaban “Bésame, estoy borracha”).
El año pasado, arrasaron en uno de los concursos de referencia de la escena musical, FESTIMAD TASTE, obteniendo tres premios: Premio Factoría joven, premio Fnac y premio Guitar hero.
“Chamberí rock city” es su primer su primer larga duración, grabado en los estudios Fonoraptor bajo la tutela del gran Antonio Astray: miembro fundador de dos bandas que aún hoy se consideran referencia: Los Eskizos y Bummer.
¿A qué suenan los yakuzas? Pues mira, mete en una coctelera a todos esos grupazos de Detroit que te han gustado siempre (MC5 y The stooges, por ejemplo), súmale Garage del sucio (The Sonics), chulería neoyorkina (The Dictators) y luego mézclalo con unas letras en castellano de esas que te mola oír por que sabes que son rock de verdad, no traducciones baratas. Y por supuesto, para acabar, le añades una cosa que anda perdida hoy en día en esto del rock: ACTITUD. Ojo por ojo, diente por diente, una vieja receta que se sirve caliente. Es la ley de Chamberí.