FRANCIA INTERVIENE EN COSTA DE MARFÍL PARA PROTEGER A SUS NACIONALES Y A LOS OPOSITORES QUE SE ENCUENTRAN CERCANOS A SUS CIUDADANOS FRANCESES

La última hora indica que ya se hayan tropas francesas patrullando las calles en su capital, mientras el ejército gubernamental de costa de Marfíl ha empezado a reprimir con violencia a los opositores.

GADAFI SIEMBRA EL PAÍS DE MINAS ANTIPERSONA

Gadafi siembra el país de minas antipersona, grupos rebeldes en todo el frente se han encontrado las posiciones que iban recuperando estos últimos días llenas de minas anti-persona. Eso ha dificultado cavar zanjas y nuevas trincheras en muchos de los flancos, para poder organizar una defensa fortificada efectiva. La comunidad internacional debe denunciar esta guerra sucia, así como la contratación de mercenarios sanguinarios Africanos que han cortado brazos y manos ya a prisioneros así como violado mujeres. Los rebeldes han dejado de hacer prisioneros desde hace unos días tras encontrarse las últimas semanas auténticos espectáculos dantescos en algunas localidades. La ONU o los organismos internacionales deben tratar de buscar una intermediación entre ambos bandos en contienda para salvaguardar de una manera efectiva a la población civil que se está llevando la peor parte estas últimas semanas.

ALERTA EN ACAPULCO POR LLUVIA RADIACTIVA PROVINIENTE DEL JAPÓN

Melquiades Olmedo Montes, director de Protección Civil de Acapulco, Guerrero, anunció que va a empezar la campaña en escuelas para que los alumnos no salgan durante la época de lluvias.
Esto a causa de los metales pesados que existen en la atmósfera, que afectarán las primeras lluvias que ocurran en el lugar.


Lo anterior a causa de la radiación procedente de la central nuclear japonesa de Fukushima, por el terremoto y tsunami del 11 de marzo.

Explicó que la nube radioactiva podría afectar la zona. Subrayó que en este momento la parte más sensible es la de Alaska y el norte de los Estados Unidos, pero "probablemente nosotros también tengamos aquí algo por lo de las corrientes", afirmó. A la vez que explicaba sobre cierta rumorología respecto a un barco de pescadores al que hace unos días le sorprendió una tormenta sobre el Pacífico y en el que algunos marineros se quejan de haber sufrido mareos y jaquecas así como quemaduras en la piel.

POLICÍAS MARROQUIS APALEAN A AL ABIED


Mensaje cifrado por Anonymous al movimiento 20 de Febrero se aconseja su difusión en el máximo número de medios posibles :

وكانت مشاركة تطير تحت فى الربيع, وبالشباب جريئة تؤدى فى ظل 29 وخطى العرض 35 الاطوال الموجية لديه نقطة محددة بدق

Esta imagen nos la ha aportado desde una cámara Iphone, la represión salvaje contra los manifestantes sigue en el reino de Marruecos.

El mundo hoy:

Abdessalam Al Abied se ha convertido en una de las últimas víctimas de los efectivos de la policía y las fuerzas auxiliares marroquíes, que reciben órdenes de sus superiores para reprimir con más o menos escrúpulos determinadas manifestaciones; en especial, aquellas en las que hacen acto de presencia miembros del Movimiento del 20 de Febrero, organizadores de las marchas por la democracia y una monarquía parlamentaria en el país..

A pesar de que las grandes protestas del 20 de febrero y el20 de marzo en las que miles de personas se alinearon con las reclamas por la democracia- fueron toleradas en la mayoría de ciudades, muchas de las raquíticas manifestaciones que brotan sin cesar por el país, han sido dispersadas a la fuerza.

Al Abied, de 42 años y residente en la población de Salé (a pocos kilómetros de Rabat), forma parte del Movimiento del 20 de Febrero. El sábado pasado quiso solidarizarse con los colectivos de abogados y profesores marroquíes que se manifiestan desde hace días para pedir una mejora de sus condiciones laborales en Rabat. A Al Abied le dieron por muerto ese día. "Más de una decena de policías y agentes de las fuerzas auxiliares le dieron una brutal paliza", cuenta Salma Maarouf, también del 20 de Febrero.

Un vídeo colgado en Youtube da fe del baile de porras y botas que terminó derribándole y dejándole inconsciente. Las heridas y moratones que presenta su torso no dejan lugar a dudas. Al Abied nos muestra las huellas que ha dejado en su cuerpo la agresiónen el segundo piso de un café de Salé. Todavía tiene un pequeño vendaje en la cabeza, donde recibió los primeros golpes. Sus riñones tampoco salieron bien parados del encontronazo, en el que también perdió su documentación.

Nos encontramos con él en el local donde poco antes se había reunido con Ossama El Khilfi, uno de los líderes del 20 de Febrero- porque quiere salvaguardar la intimidad del hogar que comparte con su tía, quien teme verse implicada en problemas por el activismo de su sobrino. "Hace tres meses que vivo con ella porque no tengo trabajo, ni casa; vivimos los dos con los 1.800 dirhams (unos 160 euros) que ella aporta de su empleo".

Un deseo: Democracia

Al Abied desea vivir en un país que se rija por la democracia, donde la sociedad sea libre. Y se muestra crítico con el discurso del 9 de marzo pronunciado por el monarca Mohamed VI, en el que se comprometió a reformar la Carta Magna para dotar de más poderes al primer ministro nombrado hasta ahora por el Rey- y al Parlamento; y para edificar una justicia independiente. Un discurso que llegaba 17 días después de la gran manifestación del 20 de Febrero, que reunió a decenas de miles de personas en las calles de todo el país exigiendo un cambio de rumbo.

Las palabras del Rey han sido recibidas por el Movimiento del 20 de Febrero con cierto optimismo, pero también con cautela. Recuerdan que el artículo 19 que define al monarca como guía espiritual de su pueblo y le dota de todas las prerrogativas- no estuvo invitado al discurso real, y que sigue siendo intocable. Sin su modificación, creen que es imposible una verdadera democracia.

Estos mismos argumentos son los que expuso, uno a uno, Al Abied el 20 de marzo segunda gran manifestación organizada por el Movimiento- ante los micrófonos y las cámaras de diversos medios de comunicación árabes. "Creo que algunos de ellos eran policías disfrazados de periodistas para la ocasión".

Desde entonces, se lamenta, ha recibido llamadas con número oculto en las que voces desconocidas le insultan, le acosan y le amenazan al tiempo que le conminan a alejarse de las protestas.

Los insultos se convirtieron en golpes el sábado, relata. "No había hecho nada más que apoyar a los profesores y los abogados, cuando empecé a escuchar a los policías hablar de mí y acusarme de haber hecho declaraciones para los medios de comunicación".

Entonces, cuenta, se dirigieron hacia él y empezaron a lloverle los golpes. Fue trasladado en ambulancia a un centro de salud, donde sólo curaron sus heridas en la cabeza y le despidieron con un simple parte médico donde se lee que "soy un huelguista". A pesar de los ruegos, no hubo certificado médico de por medio "para evitar que pueda presentarlo como prueba de la agresión ante un juzgado".

Este lunes tuvo que regresar al hospital por los fuertes dolores que le persiguen desde entonces. "Comprobaron que no tengo ningún hueso roto, pero el problema son mis riñones; me duelen mucho, pero por falta de dinero no podré hacerme ninguna prueba hasta dentro de unos dos o tres meses".

Al Abied no lo duda un instante. "Pueden agredirme las veces que quieran, yo no voy a dejar de manifestarme por mis derechosy los de mis hermanos; no tengo miedo y no abandonaré la batalla por la democracia".

Las días que quedan al Marruecos represivo son menos de 20, ya ha comenzado la cuenta atrás. Se han habilitado varios espacios blindados en Internet para alojar los foros de la disidencia. El movimiento 20 de Febrero ya se ha integrado a la red Anonymous y al partido internacionalista en la red.


أيام اليسار إلى القمع المغرب تقل أعمارهم عن 20، وقد بدأ بالفعل العد التنازلي. وقد مكنتالفضاء مدرعة عدة لاستضافة المنتديات على شبكة الانترنت من المعارضة. وقد تم دمج 20 فبراير الحركة في شبكة الانترنت والأممية طرف مجهول.