NUEVA WEB DE THE BEATLES EN HAMBURGO

Tras varios años en el tintero ya podeís disfrutar de ella http://www.thebeatlesenhamburgo.com/

LA TREGUA OLVIDADA DE LA NAVIDAD DE 1914

En la Navidad de 1914 ocurría el hecho más sorprendente de toda la historia de la Primera Guerra Mundial. Aquella primera Nochebuena bélica, las tropas alemanas colocaron sobre el borde de las trincheras abetos iluminados, que habían sido enviados al frente por orden direc...ta del Káiser.

Fueron enviados junto con los abetos, raciones extra de pan, salchichas y licores, unas medidas para aumentar el ánimo de la tropa, durante tan señaladas fechas. Los soldados franceses y británicos admiraron perplejos los árboles luminosos. Esa visión casi irreal ayudó a crear un inesperado clima de fraternidad durante la noche.

Las tropas alemanas comenzaron a entonar canciones navideñas, los aliados ante tal circunstancia se quedaron perplejos, el sentimiento familiar acechaba a la tropa. Tímidamente y envueltos en el mágico espíritu de la Navidad, se fueron uniendo a distancia a sus grandes enemigos, entonando cánticos al mismo son.

Al amanecer, el día de Navidad, algunos soldados germanos, comenzaron a agitar banderas blancas y a salir desarmados de sus trincheras, a tierra de nadie.

En el primer momento los aliados vacilaron, pero pronto salieron a su encuentro. Los hombres, que hasta ese mismo día habían estado matándose, compartieron tabaco, alcohol y chocolate. Los gestos de solidaridad continuarían durante toda la jornada, cada bando pudo recoger a sus compatriotas muertos en los combates de los días anteriores y darles digna sepultura. Los enterramientos fueron asistidos con dolor por ambos bandos.

En algunas zonas, la tregua duró tan solo esa misma noche, pero en otras, llegó incluso hasta el mes de Febrero.

La noticia de esta tregua llegó a los respectivos cuarteles generales y se adoptaron medidas para frenar esa actitud. Un número indeterminado de soldados franceses sufrieron severos castigos como escarmiento, mientras que por parte de los alemanes fueron enviados al frente oriental, uno de los más duros castigados por la aviación aliada.

Las cartas en la que los soldados narraban los hechos a sus familiares fueron destruidas y algunas informaciones que llegaron a los periódicos británicos se censuraron. Los franceses confiscaron los negativos de las fotografías que algunos soldados habían tomado durante la tregua, en donde se veía posando a todos amistósamente.

Aunque a lo largo de la guerra se darían algunos casos aislados de confraternización, las altas esferas militares se encargaron de que no se repitiese, la magia de la tregua de la Navidad de 1914.





VICTOR COYOTE VUELVE CON ROCKABILLY CATORRO



Wilcat         ------------------------------------------------


El cantante, compositor, pintor, diseñador, ilustrador, actor ocasional y realizador de videoclips Victor "Coyote" Aparicio vuelve a la Sala el Sol por navidad y promete hacerlo al "más puro estilo Rockabilly Catorro".


Víctor Aparicio Abundancia (Tuy, 1956, guitarra y voz) fundó “Los Coyotes” en 1979 junto a Fernando Gilabert (contrabajo). En sus inicios hacen rockabilly y psichobilly: "La estación fantasma", "Extraño corte de pelo" (EP, 1982), Ella es tan extraña (Maxisingle, 1983), Aquí estoy de nuevo (Single, 1983), El mono (Maxisingle, 1984).

Más tarde reciben la"acusación" de inventar el rock latino o el rock mestizo en España (1985, “Mujer y sentimiento”). Ya por entonces está con ellos Ramón Godes.

Siguen “Las calientes noches del barrio” (1986), “De color de rosa” (1988), “Puro semental” (1989) y “Tocando sus éxitos” (1991), año en que Víctor canta la versión de “Club de herpesviríticos” en el disco de homenaje a Poch, “El chico más pálido de la playa de Gros”.

Víctor continúa a partir de entonces su carrera en solitario: “Lo bueno, dentro” (1995), “Lucha de migajas” (1999), “A qué viene ahora silbar” (2004) y "Dos años luz y cuarto" (2011), su último disco, que aúna el glam-folk (Steve Harley, Taylor, Kevin Coyne, Pau Riba, Vitorino) con las tradiciones musicales atlánticas y mediterráneas.


Además, Víctor Aparicio combina sus proyectos audiovisuales para documentales en la Televisión de Galicia con su labor de escritor. Publicó en el año 2006 (editorial Visual Books) el libro de relatos «Cruce de perras y otros relatos de los 80»




EL PRESIDENTE RUSO MEDVEDEV ASEGURA QUE LOS EXTRATERRESTRES VISITAN LA TIERRA

El primer ministro ruso sorprendió haciendo algunas declaraciones inusuales fuera del aire tras no darse cuenta que las cámaras de televisión seguían grabando.
Moscú. Un periodista le preguntó al primer ministro si el presidente le entregó archivos secretos sobre extraterrestres en un maletín para activar el arsenal nuclear de Rusia.
“Junto con el maletín con los códigos nucleares, el presidente del país me da una carpeta ‘top secret’ especial. Esta carpeta en su totalidad contiene información acerca de los extraterrestres que visitaron nuestro planeta”, respondió el señor Medvédev juguetonamente.
“Junto con esto, se le da un informe del servicio secreto absolutamente especial que ejerce el control sobre los extraterrestres en el territorio de nuestro país…”, aseguró
“La información más detallada sobre este tema se puede obtener a partir de una película muy conocido llamado Hombres de Negro… No voy a decir cuántos de ellos están entre nosotros, ya que puede causar pánico”, dijo.
Fuente: Yahoo.com