NADEZHDA TOLOKONNIKOVA UNA DE LAS PUSSY RIOT REALIZA UNA PROTESTA DESNUDA Y EMBARAZADA PRACTICANDO EL ACTO SEXUAL CON SU MARIDO Nadezhda Tolokonnikova appears naked










A continuación, algunas imágenes aparecidas recientemente en la que una de las Pussy Riot (la más guapa, Nadezhda Tolokonnikova) aparece desnuda, embarazada y participando con su marido en lo que parece una orgía. El acto se enmarcaba en una protesta en 2008 del grupo ruso Voina en la que varias parejas copularon en el Museo de Biología de Moscú bajo la premisa “Sexo por el osito”, como mofa al candidato a las presidenciales Dmitry Medvedev. Siguiendo el ejemplo de haz el amor y no la guerra, o derrumba falsas moralidades que permiten regímenes corruptos pero se escandalizan con algo tan natural como realizar el acto sexual.


These images appeared recently in which one of the Pussy Riot (the most beautiful, Nadezhda Tolokonnikova) appears naked, pregnant and participating with her husband in what seems like an orgy. The act fell in a protest in 2008 of the Russian group Voina in which several couples copulated at the Museum of Biology in Moscow under the premise "sex for the teddy bear", as flouts the candidate to the presidential Dmitry Medvedev. Following the example of make love, not war, or collapsing false moralities that allow corrupt regimes but are shocked with something as natural as perform the sexual act.


 

LA FUNDACIÓN FAES DE AZNAR PARADIGMA DEL NEOLIBERALISMO RECIBE 30 MILLONES DE EUROS DE DINERO PÚBLICO






Artículo del Confidencial-

El amigo Goyo Fernández no da tregua ni cuartel. A las demandas judiciales de Aznar responde con investigaciones tabuladas sobre los dineros que FAES, el chiringuito del expresidente, recibe de las arcas públicas. Mucho liberalismo de boquilla para al final poner el cazo como cualquier socialista al uso.

Esto es: que en los últimos ocho años (coincidiendo con el gobierno del despellejado Rodríguez Zapatero), la fundación del PP (pero en la que Aznar hace y deshace) ha recibido la módica cantidad de 26,98 millones de euros procedentes básicamente de las subvenciones del ministerio de Cultura (19,65 millones de euros) y de Asuntos Exteriores, que aportó la cantidad de 6,82 millones.

Pormenorizadamente, quiere ello decir que desde el 2003, FAES recibe diariamente 9.283 euros, 278.490 euros mensuales y 3.373.430 anualmente.

Ya sé que algunos me dirán que también las fundaciones socialistas ponen el cazo en la eterna fuente de financiación que son las subvenciones. Pero hay una pequeña diferencia. Mientras que desde estas organizaciones socialdemócratas y comunistas (IU también tiene mamandurrias de este porte), se pregona las bienaventuranzas de lo “público” y la extensión del bienestar subvencionado, desde FAES se condena al quinto infierno cualquier requiebro que no tenga que ver con el dinero privado.

Conozco bien al personaje, y no me matricularía en un curso dirigido por el expresidente que tenga que ver con la coherencia. Sin embargo, si asistiría a sus clases magistrales sobre la diferencia entre la “prédica” y el “trigo”. Todavía me tiene que explicar cuánto dinero inyectó su gobierno y en calidad de qué a la famosa universidad de Georgetown que tras dejar la Moncloa le contrató como profesor visitante.


MERCADONA AMENAZA AL DIRECTOR DEL ECONOMISTA TRAS DESCUBRIR SU ESTRATEGIA SOBRE EL ACEITE

Mientras miles de plataformas se están creando en células independientes en la red organizándose en grupos para explicar a la gente porque deben dejar de comprar en Mercadona. Poco a poco se van sumando ciudadanos y ya se contabilizan 95.000 en toda España. El objetivo es reducir poderosamente las ventas de la cadena Mercadona y convertirse en un nuevo Lobby ciudadano que pueda acabar con empresas. Sumaté a la oleada antimercadona, no compres en una empresa que explota con sus márgenes a los agricultores, que se las de ejemplo empresarial para España cuando invierte en el Norte de África pagando salarios de miseria y sin protección social ninguna. Que anhela un modelo laboral como el Chino, de absoluta esclavitud del asalariado. Os dejamos el artículo del Economista.

Frente a las principales marcas del mercado, Mercadona no identifica el origen de sus olivares. El empresario Roberto Centeno, casado con una hija del presidente de Mercadona, Juan Roig, ha comprado miles de hectáreas de olivares en Marruecos y Portugal, poniendo en pie de guerra a la industria española. Consumidores se movilizan contra Mercadona con la web Yoquieroelegir.com.

La firma de capital riesgo de Centeno, Atitlán, se dedica a comprar fabricantes de marca blanca de la cadena para tener asegurada no sólo la producción, sino, sobre todo, los precios que exige después Roig.

El problema es que eso está arrastrando a las empresas españolas a una situación muy complicada.

"Mercadona se ha lanzado a producir en el Norte de África y va a hacer mucho daño a los productores andaluces destrozando los márgenes", ha asegurado recientemente Antonio Luque, director de Hojiblanca, una de las marcas expulsadas por la compañía valenciana.

Mercadona no lo señaliza

Si se acerca a cualquier tienda, podrá comprobar que mientras que las marcas de aceite con producción nacional lo identifican de forma clara -utilizan lemas como Hecho en España, Producto de España o Denominación de Origen Certificada-, Mercadona se limita a decir que su producto lo envasa Sovena, una compañía portuguesa.

De hecho, esa es la empresa con la que se ha aliado Centeno a partes iguales para constituir Elaia, la sociedad que está comprando los olivares fuera.

Como podrán ver en las siguientes fotos, las de arriba corresponden a distintas marcas que sí identifican como Hojiblanca el origen de su producto. Sin embargo, Mercadona, como pueden ver en la fotografía de abajo, sólo señaliza el envasado de Sovena.

Ataque a elEconomista

Después de que elEconomista adelantara esta noticia el pasado 11 de febrero, Mercadona ha atacado a este periódico por no ceder a las presiones.

Ayer, aprovechando una tertulia en la cadena Cope, el padre de Centeno y consuegro de Roig, llamado también Roberto Centeno, arremetió sin venir a cuento contra el director del diario, Amador G. Ayora.

Debido al enorme interés que ha despetado este asunto, tanto entre el público en general, como en las empresas perjudicadas por la nueva política comercial de Mercadona, diario elEconomista revelerá en su edición de mañana, y en absoluta exclusiva, nuevos detalles insólitos de la actuación de la cadena respecto a este tema.


UNA NUEVA ENFERMEDAD PARECIDA AL SIDA SE ESTÁ EXTENDIENDO POR ASIA Y ESTADOS UNIDOS, NO SE CONTAGIA Y NADIE SABE DE DONDE VIENE

La comunidad científica está perpleja ante la propagación de una nueva enfermedad con unos síntomas muy similares al sida, pero de la que poco se sabe todavía. El artículo Adult-Onset Inmunideficiency in Thailand and Taiwan, publicado recientemente en el New England Journal of Medicine, da cuenta de la existencia de esta dolencia, hasta ahora desconocida. Esta ataca el sistema inmunológico de los pacientes, generalmente adultos de más de 50 años y que no son portadores de VIH. Los primeros indicios de esta nueva enfermedad se revelaron en 2004, ciñéndose únicamente a la región asiática, principalmente Taiwán y Tailandia, pero ya se han encontrado casos en Estados Unidos. La incertidumbre es cada vez mayor, pero el hecho de que no sea contagiosa tranquiliza a los investigadores.
La doctora Sarah Browne, miembro del National Institute of Allergy and Infectious Diseases de Estados Unidos y que ha participado en la investigación, explica que “esta enfermedad daña el sistema inmunológico de la gente, dejando al cuerpo incapaz de combatir infecciones. Se trataría de un nuevo tipo de inmunodeficiencia adquirida, sin embargo, no es contagiosa, a diferencia del sida ni tampoco hereditaria genéticamente". Todo un misterio, pues se desconocen las causas de su desarrollo.
Lo que más ha desconcertado al equipo de investigadores es que daña el sistema inmunológico, pero sin atacar las células T del cuerpo (linfocitos), que son las encargadas de combatir las infecciones, como sí ocurre en el caso del VIH. Además, también se ha descartado que su origen sea genético, pues los pacientes analizados no tenían familiares que hubiesen contraído la enfermedad.
Una enfermedad sin tratamiento
La hipótesis de los responsables del estudio es que la enfermedad tiene un amplio componente ambiental, pues la mayoría de los pacientes se concentran en Asia. Sin embargo, el hecho de que se hayan detectado varios casos en Norteamérica ha generado ciertas dudas sobre esta idea. La propia Browne reconocía en las páginas del diario francés Le Monde que, por lo menos hasta ahora, “es difícil determinar la amplitud de esta enfermedad” a la que todavía no se le ha dado nombre. El estudio se basó en una muestra de un centenar de pacientes, pero “sabemos que el número de personas afectadas es mucho mayor”, añadía la investigadora.

E.R el piloto a la sombra que permanece oculto y dibujo sobre el cielo de Nueva York "Last Chance " última oportunidad, asegura que es provocada por los Chemtrail. Se ha introducido en Asia donde la sobrepoblación es mayor, y se espera reducir la población mundial debilitando sistemas inmunológicos, causando una mayor mortalidad en personas mayores de 50 años y una mejor selección natural en los niños nacidos. Con esa frialdad aseguraba en un chat hace una semana sobre el asunto.



Las muertes producidas a causa de esta extraña enfermedad tampoco se han podido determinar, aunque sí se sabe que en el caso de los pacientes estudiados se debió a infecciones graves. Los errores de diagnóstico son comunes a la hora de definir las causas de muerte, que se suele confundir con la tuberculosis por la fiebre persistente que provoca.El origen de esta enfermedad mortal todavía es desconocido
Las sospechas de los investigadores sobre las causas de la enfermedad se ciñen a “modificaciones genéticas desencadenadas por infecciones previas”, pero hasta que se realicen nuevas investigaciones solo se trata de una hipótesis más. Según explica Browne, los pacientes afectados sufren una modificación genética que promueve la generación de unas células conocidas como ‘anticuerpos’, las cuales serían las responsables de bloquear ciertas sustancias, impidiendo así que el organismo combata las infecciones. Este bloqueo hace que los pacientes sean vulnerables a virus, hongos y parásitos, pero sobre todo a microbacterias, un grupo de gérmenes similares a los de la tuberculosis que pueden causar un grave daño en los pulmones. Lo mismo ocurre en el caso de las personas portadoras de VIH.
"Es absolutamente fascinante. He visto al menos a tres pacientes en los últimos 10 años que podrían haber tenido esta enfermedad”, afirma Dennis Maki, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Wisconsin. Es probable que algún tipo de infección pueda estar detrás de la enfermedad, aunque parece que la dolencia no se propaga de persona a persona, añade el especialista.
Los tratamientos empleados en este tipo de pacientes, a base de antibióticos y otro tipo de fármacos utilizados contra el cáncer para frenar la producción de anticuerpos, todavía no han obtenido resultados positivos hasta la fecha.