
Las protestas se han saldado con 76 heridos, de los cuales 43 son manifestantes y 33 son policías, informa Europa Press. Tras el abandono de los mineros en autobuses, la situación se calma en los aledaños del Ministerio de Justicia.
"Investigadores de la Universidad de Yale y la Escuela de Medicina Albert Einstein, ambas en Estados Unidos, aseguran que la capacidad de una mujer para concebir puede variar en función de su grupo sanguíneo, según los resultados de una investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva, que se celebra estos días en Denver.
En dicha investigación han participado un total de 560 mujeres de 35 años de media que se estaban sometiendo a tratamientos de fertilidad y según las conclusiones, las que pertenecían al grupo cero tenían más dificultades para quedar embarazadas debido a una menor calidad y un conteo más bajo de óvulos.Los investigadores han identificado cuál es el motivo de esta relación aunque apuntan que el grupo sanguíneo es sólo un marcador de la fertilidad y se necesitan más estudios para confirmar la asociación. Una mujer tiene un número fijo de óvulos, la llamada "reserva ovárica", que gradualmente va liberando durante su vida reproductiva, y se cree que los niveles altos de una hormona --llamada foliculoestimulante o FSH-- son un indicador de que esta reserva está disminuyendo más rápidamente, lo que puedereducir las posibilidades de una embarazo una vez que la mujer llega a sus 30 ó 40 años.
Los científicos tomaron muestras de sangre de las pacientes para analizar los niveles de su hormona FSH, y los análisis mostraron que las mujeres pertenecientes al grupo sanguíneo cero exhibieron lecturas más altas de FSH. Porotra parte, las que tenían sangre del grupo A tenían niveles más bajos.
El doctor Edward Nejat, quien dirigió la investigación, ha asegurado en declaraciones a la BBC, recogidas por Europa Press, que "la edad de una mujer siguesiendo el factor más importante para determinar sus posibilidades de Concebir".El marcador de la FSH nos da una idea de la calidad y la cantidad de óvulos", asegura este experto, que reconoce que no está claro si este marcador tiene o no un impacto en la población general porque todas las mujeres del estudio estaban siendo sometidas a tratamientos de fertilidad.
Una comisión del Parlamento de Irán elaboró un proyecto de ley para que el país impida la navegación a través del estrecho de Ormuz a petroleros que lleven crudo a naciones que respaldan las sanciones en contra de la república islámica, dijo un miembro del comité.
"Hay un proyecto de ley elaborado en la Comisión de Seguridad Nacional y de Política Exterior del Parlamento que pone énfasis en el bloqueo de petroleros que transporten hidrocarburos a los países que han sancionado a Irán", dijo Ibrahim Agha-Mohammadi citado por la agencia de noticias del Parlamento.
"Este proyecto de ley se elaboró como una respuesta a las sanciones petroleras de la Unión Europea contra la República Islámica de Irán", agregó.
Agha-Mohammadi dijo que 100 de los 290 miembros del Parlamento habrían firmado el proyecto de ley. Sin embargo, no se dieron detalles de cómo Irán verificaría el destino de cada barco que transite por el Golfo bajo la atenta mirada de la Marina estadounidense.
Las amenazas de Irán de bloquear el canal por donde pasaron unos 17 millones de barriles de petróleo diarios en 2011 han crecido durante el último año, a medida que se endurecen las sanciones de Estados Unidos y Europa para dejar sin financiación el programa nuclear del país.
Una fuerte presencia naval en el Golfo y el área circundante es un gran impedimento para cualquier intento de bloquear la ruta a través de la cual transita la mayor parte del crudo exportado por Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait e Irak, así como casi todo el gas exportado desde Qatar.
El domingo comenzó a regir un embargo de la Unión Europea sobre las importaciones de petróleo iraní.
Si el proyecto llegara a ser aprobado por el Parlamento iraní, tendría que contar con el visto bueno del Consejo Revolucionario, conformado por clérigos musulmanes y abogados elegidos por el líder supremo, que puede vetar cualquier ley.
Arabia Saudita, uno de los principales exportadores de petróleo del mundo, ya ha tomado medidas preventivas frente a la posibilidad de un cierre del estrecho, entre ellas la reapertura de un viejo oleoducto construido por Irak para sortear el estrecho y exportar vía Mar Rojo.
Estados Unidos, por su parte, ha enviado cuatro buques de guerra al Golfo para fortalecer a la Quinta Flota después de que un jefe militar iraní renovó la amenaza de bloquear el estrecho.
[Fuente: Agencia Reuters]
Lugar para inadaptados, outsiders, personajes
inclasificables, rockers cercanos al metro noventa, o simples curiosos del verbo
ajeno.