FILMACIÓN CONVOY AMERICANO RUMBO AL EMBARQUE CON DESTINO IRAN EL ATAQUE CADA DÍA MÁS CERCA

ESADE Y IESE FORMA A SUS PROFESIONALES PARA ELUDIR IMPUESTOS

Tienen la sinvergoncería de salir por la televisión hablando de sacrificios al resto de la población, cuando en su día defendían en programas televisivos que no había porque alarmarse por la burbuja inmobiliaria que se desinflaría poco a poco. Tildando de alarmistas a economistas como Miren Echezarreta de la Universidad Autónoma de Barcelona. Entre los diversos Másters que se realizan en materia tributaria llama poderosamente la atención el peso que tienen los precios de transferencia. Técnicamente los precios de transferencia son el precio que pactan dos empresas que pertenecen a un mismo grupo empresarial o a una misma persona. Mediante este precio se distribuyen utilidades entre ambas empresas. Una le puede vender más caro o más barato, a diferencia del precio de mercado. Por lo tanto, el precio de transferencia no siempre sigue las reglas de una economía de mercado es decir no siempre se regula mediante la oferta y la demanda.

El sistema trasladado a nivel fiscal implica lo siguiente En la administración tributaria, los Precios de Transferencia son usados para determinar las utilidades gravables de grupos empresariales que, por su carácter internacional (transnacional, importador, exportador) tienen divisiones en otros países, puesto que, si todos los gastos del grupo se producen en un país que cobra impuestos y la venta se produce en otro que no los cobra o que tiene menor tasa impositiva, la mayor parte de la ganancia no estará pagando impuestos o pagará una menor cantidad. En otras palabras, una corporación puede aprovechar el control que tiene sobre sus vinculados en el exterior, para transferir tributación de un país con un mayor nivel de impuestos a uno con menor nivel. Por ello, la legislación de precios de transferencia centra su atención en forma especial sobre las operaciones realizadas entre vinculados económicos o partes relacionadas, cuando uno de las partes tiene domicilio fiscal en uno de los territorios conocidos como "paraísos fiscales"

El egoismo y la falta de escrúpulos de estas escuelas de negocios crean monstruos y gente predispuesta a actuar de una manera psicópata eludiendo el conocimiento sobre el sufrimiento humano que provocan a escala global. La mayoría de ellos llegan a puestos directivos en grandes multinacionales, que eluden el pago de impuestos hacia paraísos fiscales. Se aprovechan de los países y no contribuyen a su desarrollo. Estas escuelas de negocio tienen la indecencia de autoproclamarse como agentes del cambio y del bienestar para las sociedades donde se implantan. Cuando en realidad son terroristas financieros o mejor dicho escuelas formadoras de terroristas. La gente debería saberlo y actuar contra los insolidarios como se hace en las comunidades de vecinos. Retirarles la palabra por no pagar sus contribuciones, dejar de hacer negocios con ellos porque no siguen las reglas, y señalarlos como personas indeseables en la sociedad.

OCCUPY CONGRES JANUARY 17 2012, LOS AMERICANOS TOMAN EL CONGRESO EL 17 DE ENERO

LA WEB DE LA CASA BLANCA ATACADA POR ANONYMOUS

http://rt.com/usa/news/anonymous-doj-universal-sopa-235/

Hacktivists with the collective Anonymous are waging an attack on the website for the White House after successfully breaking the sites for the Department of Justice, Universal Music Group, RIAA and Motion Picture Association of America.

In response to today’s federal raid on the file sharing service Megaupload, hackers with the online collective Anonymous have broken the websites for the Department of Justice, Universal Music Group, RIAA and Motion Picture Association of America.

“It was in retaliation for Megaupload, as was the concurrent attack on Justice.org,” Anonymous operative Barrett Brown tells RT on Thursday afternoon.

Only hours before the DoJ and Universal sites went down, news broke that Megaupload, a massive file sharing site with a reported 50 million daily users, was taken down by federal agents. Four people linked to Megaupload were arrested in New Zealand and an international crackdown led agents to serving at least 20 search warrants across the globe.

Less than an hour after the DoJ and Universal sites came down, the website for the RIAA, or Recording Industry Association of America, went offline as well.

Minutes later, MPAA.org also returned an error as Anonymous hacktivists managed to bring the website for the Motion Picture Association of America. The group, headed by former senator Chris Dodd, is an adamant supporter of both PIPA and SOPA legislation.

Universal Music Group, or UMG, is the largest record company in the United States and under its umbrella are the labels Interscope-Geffen-A&M, the Island Def Jam Motown Music Group and Mercury Records.

Brown adds that “more is coming” and Anonymous-aligned hacktivists are pursuing a joint effort with others to “damage campaign raising abilities of remaining Democrats who support SOPA.”

Although many members of Congress have just this week changed their stance on the controversial Stop Online Piracy Act, or SOPA, the raid on Megaupload Thursday proved that the feds don’t need SOPA or its sister legislation, PIPA, in order to pose a blow to the Web.

Brown adds that operatives involved in the project will use an “experimental campaign” and search engine optimization techniques “whereby to forever saddle some of these congressmen with their record on this issue.”