¿ EL ACCIDENTE DEL VUELO GWI9525 BARCELONA DÜSELDORFF FUE CAUSADO POR UNA DESCOMPRESIÓN INTERNA ?




Se han producido ciertas filtraciones que apuntan a que hubo una posible  detección   de un proceso de descompresión interno dentro del vuelo GWI9525.

Esta situación obligó a realizar una maniobra repentina de descenso para evitar perder completamente el oxígeno dentro de la aeronave. Uno de los pilotos salió fuera de la cabina para comprobar en primera persona si la fuga podría estar originada en una de las puertas delanteras mal selladas y comunicar los protocolos al personal del vuelo.

Esta situación pudo extrañar a los pilotos porque las mascarillas de oxígeno deberían haber saltado automáticamente al detectarse falta de presión en la aeronave  y sin embargo no lo habían hecho,  al volver hacia la cabina con su compañero el piloto no recibió respuesta alguna y la puerta se hallaba cerrada.  Posiblemente  su compañero ya se encontraba desfallecido  por la falta de oxígeno.Siendo también probable que las primeras zonas del avión en sufrir la falta de oxígeno pudieran ser las delanteras donde se encontraba la cabina de los pilotos de la aeronave y la puerta cercana con la fuga. Las puertas de la cabina de vuelo  se sellan automáticamente y solo se puede acceder mediante un código,  la falta de oxígeno unida a la tensión del momento pudo afectar al piloto   impidiendo que pudiera pensar con claridad el código de acceso a la cabina donde se encontraba ya desfallecido su compañero. El desconocer exactamente si había una fuga o no, o si estaba fallando algún dispositivo de detección,  ya que las mascarillas no habían bajado, hizo que no se enviase mensaje alguno de May Day o socorro sino que se hiciera preventivamente una maniobra brusca y repentina de descenso hasta la cota de oxigeno. Pero quizás los niveles dentro de la aeronave ya eran muy bajos.

Interesante información recogida en otros medios

Descompresión por altura

Experimentados comandantes y copilotos españoles, consultados por El Confidencial Digital, analizan algunos de los detalles que se conocen del accidente y se decantan por dos hipótesis.
El A320 de Germanwings viajaba a una altitud de 38.000 pies –unos 11,5 kilómetros- cuando comenzó a experimentar un brusco y rápido descenso, a una media de 4.000 pies -1,2 kilómetros- por minuto.
En apenas 8 minutos, la aeronave pasó, de estar a 11,5 kilómetros de altitud, a encontrarse en los 2 kilómetros, momento en el que el control aéreo de Marsella perdió contacto de radar con el aparato. Minutos después se confirmó que se habíaestrellado en una zona de los Alpes, en el área de la Alta Provenza.
Según confirmó la DGAC francesa, desde la cabina no se produjo ninguna llamada de socorro al control aéreo de la zona. “Con un descenso semejante, los sensores del aparato alertan al piloto de que el pierde altitud sin estar en fase de aproximación –al aterrizaje-. Es extraño que el piloto no comunicase esta situación al ATC, el centro de control” aseguran las fuentes consultadas.
En el supuesto de un descenso brusco, los pilotos reciben el mensaje de alarma ‘pull up’ (elevarse). Este sistema de alerta se denomina GPWS, y sirve para advertir al piloto de la cercanía del terreno, instándole a recuperar altura. Escuche en este vídeo qué es lo que oyen los pilotos de un A320 en una situación similar:

Pérdida del conocimiento

Sin embargo, pese a la caída del aparato hasta los 2 kilómetros –la zona donde se estrelló se encuentra a esa misma altura-, los pilotos no comunicaron ningún problema o emergencia al control aéreo. “Es probable que no lo hicieran porque no pudieron hacerlo. Posiblemente porque se habían desmayado”, aseguran los pilotos consultados.
Según su testimonio, cualquier problema de presurización en la cabina del aparato puede llegar a provocar el desmayo de la tripulación. Especialmente en aquellos casos de despresurización lenta, donde “la pérdida de conocimiento es tan gradual que pasa desapercibida”, explican. En el caso de una despresurización 'explosiva' o rápida, la pérdida de conocimiento puede ser casi inmediata. Esto sucede cuando, por ejemplo, se rompe una parte del fuselaje y la cabina pierde toda la presión de golpe.
Este fenómeno, denominado hipoxia –deficiencia de oxigeno en la sangre-, fue la causa principal del accidente de un 747

Cualquier problema de presurización en la cabina del aparato puede llegar a provocar el desmayo de la tripulación
que se estrelló en Atenas en 2005. E incluso se manejó como posible hipótesis tras la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en 2014.

MICKEAL THOMSON DE SLIPKNOT APUÑALADO EN LA CABEZA POR SU HERMANO ANDREW



MICKEAL THOMSON







El guitarrista de la banda de  heavy metal Slipknot  ha sido trasladado al hospital tras ser apuñalado en la cabeza por su hermano Andrew con pronóstico grave. Eran conocidas sus broncas en el mundillo pero jamás nadie pensó que se llegaría más allá. La historia de desencuentros entre hermanos dentro de las bandas de Rock es todo un clásico sobre todo en el Heavy Metal.

Mickeal 'Mick' Thomson, de 41 años, guitarrista de ganador del Grammy banda Slipknot, presuntamente tuvo un altercado con su hermano Andrés, de 35 años, la madrugada del miércoles en su casa de Clive en Iowa.

Se cree que la pelea comenzó en el interior y luego progresó fuera, The Des Moines Register informó, con la policía local para encontrar a los hermanos que luchan fuera de la casa de Thomson en torno 4.25a de la mañana.

A su llegada, los oficiales observaron a dos hombres que estaban borrachos y que aparentaban jhaber sufrido  diversas heridas mortales, Mick sufre una herida de arma blanca en la parte posterior de su  cabeza.

Fueron llevados a hospitales cercanos en ambulancias separadas debido al peligro de prolongar la trifulca incluso durante su traslado.

No ha habido ningún comunicado oficial de la dirección de la banda sobre el altercado, pero el vocalista Corey Taylor tuiteó aficionados anoche: "actualización Mick: por lo que he oído que está bien. Estamos Sendig [sic] de él, todos sus pensamientos. Gracias por eso. "





MICK JAGGER QUISO CONQUISTAR A LA NOVIA TRAVESTI DE NICOLAS GIACOBONE



Podría tratarse de un artículo amarillista de lo que aquí no estilamos a publicar pero nos hizo gracia el asunto teniendo en cuenta la leyenda urbana que siempre ha arrastrado Mick Jagger, un tipo controvertido donde los haya. El mismo John Lennon, mordaz y puñetero, quizás encarnando el adolescente acosador o aficionado al Bulling de barrio que un día fue, siempre que estaba frente a Mick trataba de tomarle el pelo respecto a su hombría o a chulearle  sobre su imagen.

Según recojen algunos medios (Argentinos): 

En las últimas horas, Ginna, la llamativa novia travesti del guionista argentino Nicolás Giacobone, ha ganado fama mundial. Giacobone, ganador de un Oscar por el film Birdman, primero sorprendió a todos al mostrar a su flamante pareja. Luego, la rubia volvió a entrar en escena en los medios, ya que es la prima de Valeria Mazza. 

Pero si algo faltaba en su historia, además de desfilar por la alfombra roja y robarse más de una mirada de todo el ambiente de Hollywood, era la figura de Mick Jagger, quien quiso conquistar a la bella actriz.

Al finalizar la ceremonia de los Oscar, la pareja se fue a celebrar a  una fiesta que organizó el productor de Madonna. En ese encuentro fue que el cantante de los Rolling Stones se le fue al humo a Ginna. “La encaró y la sacó a bailar... y nada, la dejé bailar con Mick Jagger, ¡es Mick Jagger! (...) A mí me encantó, ella está feliz, tiene un recuerdo, pero si tiene el teléfono de Mick Jagger lo llamo mañana”, contó Giacobone a la TV argentina.

Ginna –su nombre artístico– se hizo conocida tras tener un altercado con Florencia de la V porque tenían esta diferencia: “Yo no quiero que se me reconozca como mujer, por que no lo soy, ni exigirle a la sociedad que, por ejemplo, me reconozca como madre si deseo adoptar algún día. Mi ego no está tan elevado como para imponerle a la sociedad mi perspectiva de la vida a vivir (...) No soy mujer ni madre, soy travesti”.
En cuanto a la repercusión que ha tenido su esposa, el guionista expresó: “Me comentaron que resonó mucho en los medios, me lo imaginaba. Lo tomo con mucha naturalidad, vivimos juntos hace mucho. Estamos en Nueva York con nuestro perro Larry y viene conmigo a todos lados. Es mi pareja, es mi mujer y es así. Somos felices, eso es lo importante”, manifestó.




RUSIA SE ACERCARÁ A PODEMOS PARA SONDEAR LA POSIBILIDAD DE UNA COLABORACIÓN FUTURA COMENTA UN MIEMBRO DE SYRIZA







Extracto de Noticia publicada en la agencia EFE

POLÍTICA Parlamento Europeo
Pablo Iglesias acusa a la UE de usar 'un doble rasero' con Rusia e Israel Afirma que los líderes europeos ejercen su política exterior 'al dictado de la OTAN'Regresa tras su viaje a Israel y Palestina con miembros de la Izquierda Unitaria EuropeaLe habría gustado que Margallo hubiera protestado ante Israel por impedirle entrar en Gaza'Nuestra presencia era crucial para que los niños puedan seguir yendo a la escuela', señala











Pablo Iglesias, en la rueda de prensa celebrada en Bruselas.
Pablo Iglesias, en la rueda de prensa celebrada en Bruselas. Raquel Castán EFE











"Pablo Iglesias afirmó este martes que los líderes europeos 
ejercen su política exterior "al dictado de la OTAN" y actúan 
con un "doble rasero" en sus represalias contra Rusia e Israel
"Habría que establecer cuál es el mecanismo más razonable 
para una solución democrática en Ucrania y con los informes 
pertinentes todas las medidas son posibles". 

"Pero sería llamativo que la UE, que desde 1967 no haya 
hecho nada para obligar a Israel a respetar la legalidad 
internacional, ahora tuviera prisa por actuar en un conflicto 
enormemente complejo como el de Ucrania".Iglesias acusó 
a los gobiernos europeos de haber "entregado su política 
exterior a EEUU" y de haber puesto a los agricultores españoles 
"en una situación notablemente difícil". Un discurso que atribuye 
a la UE la responsabilidad del veto ruso a los productos agrícolas 
europeosque ordenó el Kremlin a principios de agosto en respuesta 
a las sanciones que aprobaron los líderes europeos por 
unanimidad.

El eurodiputado español advirtió que no le generan "la más 
mínima simpatía" ni Vladimir Putin ni Viktor Yanukovich. Pero 
eludió criticar la invasión ilegal de Crimea y criticó en cambio
la actitud de la UE durante los disturbios de Kiev. 

"No hay que olvidar que la Unión Europea favoreció un 
desplazamiento de poder ilegal en Ucrania y la entrada 
de un partido neonazi en el Gobierno de Ucrania", 
dijo Iglesias. "Hubo dirigentes europeos en actos públicos
con neonazis en Ucrania y eso no forma parte 
de los valores europeos".

Atendiendo a una noticia publicada el pasado Septiembre 
al respecto en la agencia EFE,en donde cuelgo el extracto 
anterior, no nos parece extraño que esté circulando a día de 
hoy esta información que haría referencia a un acercamiento 
al gobierno Ruso y sus intereses geopolíticos actuales 
enfrentados al mundo Occidental por el caso Crimea. 

Por lo tanto Rusia podría actuar como colaborador económico
 o Plan B en una situación previsible de ataque de los 
mercados occidentales al proyecto Podemos. Y así comentan 
algunos miembros de su partido que mantienen contacto con 
el nuevogobierno Griego. Rusia busca ahora una alianza con 
la Europa del Sur y tiene suficientes recursos para hacerlo.